Publicado el

Blessingway, una forma diferente de celebrar la llegada del bebé!

¿QUÉ ES UN BLESSING WAY?

A las mujeres nos encantan los rituales, tal vez de entrada esta palabra te asuste un poco o la enlaces con cosas como la brujería y con actividades místicas o de poca credibilidad, pero ¿qué pasaría si te dijera que la vida está compuesta de rituales?,  por ejemplo el baño, ¡sí! Ese acto que hacemos de forma automática hace no mucho tiempo era todo un ritual.

Sigue leyendo Blessingway, una forma diferente de celebrar la llegada del bebé!
Publicado el

Enfermedades Respiratorias en Bebés y Niños: Información Primordial

Hola familia,

Quisiera empezar por presentarme: Mi nombre es Anabel Sandoval, tengo 33 años. Soy mama de un niño de casi 4 años y una bebita de 3 meses. Tanto mi esposo como yo somos médicos que trabajamos en el medio privado sin horario fijo por lo que trabajamos como equipo para cuidar y estar al pendiente de ellos. Tratamos de llevar una crianza amorosa y apegada con nuestros hijos. Practicamos el porteo y utilizamos pañales de tela con nuestra bebé para tratar de reducir un poco el impacto en nuestro medio ambiente.

Sigue leyendo Enfermedades Respiratorias en Bebés y Niños: Información Primordial
Publicado el

LAS MIL Y UN RAZONES PARA AMAR LAS BANDOLERAS

bandolera nahui

LAS MIL Y UN RAZONES PARA AMAR LAS BANDOLERAS

Hola!

Muchas de las familias que se acercan a nosotras con la intención de adquirir un cargador Nahui Coconi, nos preguntan qué les conviene más: ¿fular o bandolera? 

Y, la verdad, es que ambas opciones tienen lo suyo, pero hoy le vamos a dar el protagonismo a las bandoleras. 

Este artículo lo escribo yo, porque soy una “bandolera lover”, pero gran parte del texto está inspirado en lo que más de 20 madres comentaron sobre este cargador. 

En este blog les hablaré de las “mil y un razones para amar las bandoleras “…..¿Están listas?  (no son mil pero si son muchas y sabemos que hay muchas más jeje)

Sigue leyendo LAS MIL Y UN RAZONES PARA AMAR LAS BANDOLERAS
Publicado el

PORTEO Y SEGURIDAD: LO QUE DEBES SABER

fular nahui coconi

Si estás iniciando en el porteo ergonómico muy probablemente sientas nervios y temor porque no tienes la certeza de estarlo haciendo de manera segura, así que te apoyamos con esta información.

Cuando una familia decide iniciar en el porteo ergonómico es fundamental que se informe sobre los aspectos necesarios para que sea una práctica segura.

El portabebé, si no se utiliza de manera correcta pudiera resultar en un porteo no seguro, es por esto que en este blog queremos compartir información al respecto.

Sigue leyendo PORTEO Y SEGURIDAD: LO QUE DEBES SABER
Publicado el

PORTEO Y LACTANCIA: Cuando no todo es color de rosa

lactancia y porteo

Cómo el porteo ayuda emocionalmente a las madres cuando no experimentan una “lactancia exitosa”

En este blog deseo compartir con ustedes mi experiencia personal sobre cómo el porteo me ayudó a “recuperarme” del duelo emocional que vivía por tener una lactancia “fallida”

El porteo y la lactancia muchas veces son acompañantes. Muchas madres que amamantan llegan también a conocer el porteo. El porteo es un “soporte y apoyo” en esta etapa. Esto es porque favorece el contacto que a su vez genera mayor producción de oxitocina y prolactina, hormonas fundamentales en la lactancia. Además, el porteo es una herramienta que permite amamantar a tu bebé de una manera cómoda y con manos libres. Amamantas mientras porteas y puedes continuar tu día a día!!! Esta es una combinación perfecta!

Sigue leyendo PORTEO Y LACTANCIA: Cuando no todo es color de rosa
Publicado el 2 comentarios

La importancia del contacto con tu bebé.

La importancia del contacto con tu bebé - blog Nahui Coconi

“Llevar a nuestros bebés en brazos es LO NATURAL”

En la sociedad moderna, lamentablemente existe toda una industria de productos y servicios diseñados para los bebés, y en su mayoría están enfocados a la búsqueda de una temprana independencia y a una separación rápida madre-bebé. Sin embargo, esto va en contra de nuestra naturaleza porque los humanos somos seres emocionales, con necesidades de aceptación, de relacionarnos, de comunicarnos, somos seres sociales. Nuestros bebés también necesitan todo esto, ellos piden ser cargados, lloran para que nos acerquemos a ellos y les brindemos contacto y cercanía.

Sigue leyendo La importancia del contacto con tu bebé.