Publicado el

Blessingway, una forma diferente de celebrar la llegada del bebé!

¿QUÉ ES UN BLESSING WAY?

A las mujeres nos encantan los rituales, tal vez de entrada esta palabra te asuste un poco o la enlaces con cosas como la brujería y con actividades místicas o de poca credibilidad, pero ¿qué pasaría si te dijera que la vida está compuesta de rituales?,  por ejemplo el baño, ¡sí! Ese acto que hacemos de forma automática hace no mucho tiempo era todo un ritual.

Elegir la ropa que te vas a poner para cada ocasión se ha convertido en un ritual, hacer algún platillo especial de comida y un largo etc. ¡¡¡Ahora hay rituales aceptados por todos como las fiestas de cumpleaños!!! Éstas nacen dentro del dominio de la magia y la religión. En la antigüedad, las costumbres de felicitar, dar regalos y hacer una fiesta —con las velas encendidas que la completan— tenían el propósito de proteger de los demonios al que celebraba su cumpleaños, y de garantizar su seguridad durante el año entrante. Hasta el cuarto siglo, el cristianismo rechazó la celebración de cumpleaños como una costumbre pagana.

Es así como nuestra vida está llena de rituales, desde los que hacemos día a día de forma automática, así como los que hacemos como parte de un momento especial en la vida de las personas y por supuesto la llegada de un nuevo miembro a la familia trae consigo muchos rituales, actualmente hay rituales para dar la noticia a la familia, conocer el sexo del bebé y el tradicional babyshower.

El baby shower es un ritual donde el bebé es el centro de la celebración, se hacen juegos que representan las actividades a las que los nuevos papás se enfrentarán, y se llevan obsequios para el bebé que está por llegar, puede ser mixto o soló de mujeres y las mamás pueden hacer una mesa de regalos o pedir a los invitados que sólo regalen pañales por ejemplo o de algún tema en especial.

Y aunque creamos que esta celebración es muy joven la realidad es que desde hace muchos años las tribus celebraban la llegada de los nuevos integrantes de la tribu, claro que de forma muy diferente. El BLESSINGWAY que se traduce como “bendición del camino” tiene su origen en la cultura de los nativos Navajos de América del Norte, quienes celebraban un ritual para ofrecer la bendición a pasajes de la vida, como el embarazo, el paso de las niñas hacia la pubertad, como despedida para los hombres cuando iban a la guerra.

Actualmente las ceremonias de blessingway para el embarazo han tenido una gran aceptación y demanda, esta ceremonia puede ser organizada por alguna mujer de tu confianza o por alguna mujer que se dedique a guiar este tipo de celebraciones.

Como doula y educadora prenatal creo firmemente que todas las mujeres deberían vivir la experiencia de un camino de bendiciones, no es que tengamos que elegir entre baby shower o blessingway ya que son dos celebraciones totalmente diferentes, el blessingway tiene un costo muy accesible y está enfocado a darle amor y contención a la mamá y tiene un enfoque espiritual.

Cada blessingway es único y lleno de magia, los que yo organizo son exclusivos para mujeres, puedes invitar hasta 15 mujeres, se crea un grupo de whatssap, diseño una invitación digital y se crea un ambiente de armonía con telas de colores, mándalas, inciensos, aromaterapia, flores, los cuatro elementos y se realizan actividades con todas las invitadas para demostrarle a la futura mamá que su tribu la acompaña, la ama y que estaremos allí para la llegada de bebé.

¡Así que ya sabes, Existen formas diferentes de celebrar!

Anaid López

Anaid López Mata es Educadora Prenatal y Doula certificada por Lamaze, terapeuta en Reiki certificada por el Colegio Mexicano de Reiki, instructora en yoga infantil certificada por PretzelYoguis, creadora de Mamá Holi donde acompaña desde el proceso holístico todas las experiencias que la maternidad nos trae.

Si te interesa conocer más a detalle sus servicios, te compartimos sus Datos de Contacto:

Tel 5527470279 Facebook Centro de Críanza Mamá Holi, Instagram Anaid López Mata