Publicado el

LO QUE DICEN EXPERTAS EN PORTEO SOBRE NAHUI COCONI…

Hola a todos nuestros seguidores en Nahui Coconi! Les enviamos un cálido abrazo y esperamos que se encuentren muy bien.

En este blog queremos contarles algo que es pilar en Nahui Coconi: buscar las herramientas y procesos que nos ayuden a garantizar que nuestros portabebés son seguros y de calidad. Y parte fundamental en esto, es el hecho de que desde nuestros inicios hace 2 años, buscamos contar con Reviews de Profesionales del Porteo tanto en México como fuera del país, y para eso recurrimos a 3 profesionales en el mundo del porteo, que cuentan con gran experiencia y conocimientos en el rubro de la crianza en brazos.

Las 3 expertas que nos compartieron sus opinions sobre nuestros fulares son:

  1. Elena López
  2. Sandy Arellano
  3. Angélica de la Cruz

Hoy queremos que conozcan lo que ellas dijeron sobre Nahui Coconi:

ELENA LÓPEZ, experta en porteo ergonómico, formadora de Asesoras de Porteo a nivel internacional en De Monitos y Risas, y fundadora de la tienda Oh La Luna en España.

“Probar uno de sus fulares ha sido una gran experiencia que no puedo dejar de agradecer.

El tacto «diferente», que entiendo que se debe al planchado en tórculo, me hizo sentirme como una novata, jaja, lavando dos veces el fular antes de estrenarlo porque no «reconocía» la sensación al recoger el fular seco.

Así que, cuando por segunda vez el tacto era igual, me decidí a probarlo y me sorprendió la extraña combinación entre agarre y fluidez. Un fular que responde con elegancia a la tensión, moviéndose con facilidad sobre nuestros cuerpos y sobre las capas previas de tejido, pero que se agarra con eficacia una vez concluido el ajuste.

Con mi no-tan-peque voy perfectamente cómoda con nudos de dos capas y solo me gustaría tener un bebé pequeño cerca para poder disfrutar de portear con este fular durante más tiempo.

Aunque, bien pensado, si tuviera otro bebé, con lo preciosísimos que son, no dejaría de coleccionarlos…

En definitiva, una marca que ha llegado para quedarse por su calidad y compromiso, por su diseño, y por el equipo de emprendedoras imparables que está detrás. Encantada de haber presenciado este nacimiento, y deseando ver cómo crece»

SANDY ARELLANO, consultora de porteo certificada, educadora perinatal por Lamaze, está a cargo de la Die Trageschule México Escuela de Porteo, una escuela alemana que capacita e instruye a profesionales de porteo. Sandy también es fundadora del proyecto: «Danza con Bebé» y directora de IMAsivo un evento que ha traspasado fronteras y ha unido corazones al ritmo de la música.

“Una Buena propuesta diseñada con colores llamativos, adecuada para usarse con bebés de cualquier edad y con el plus de ser el resultado de la suma de cuatro mujeres y madres emprendedoras. Agrego que para mi gusto, el material es perfecto para conversions y dejo la invitación abierta a las familias a que prueben esta nueva opción con confianza”

ANGÉLICA DE LA CRUZ, ella es asesora y consultora de porteo, educadora de maternidad por Asesoras Continuum, educadora de masaje infantil y sueño infantil. Forma parte de la Red de Profesionales del Porteo en México y es fundadora de Fulares y más.

“Nahui Coconi nos ofrece fulares que representan la tradición y colorido de nuestro México, mientras cumple con las características de seguridad y calidad en su composición, medidas y elaboración. Desde que llega a ti notas la atención al detalle que el Proyecto tiene. Sorprende la limpieza del tejido. A la colocación ya notas la densidad, el tipo de tejido que ajusta excelente en todas las direcciones en que se aplique la tension, el tamaño y el excelente soporte ofrecido con un bebé grande. Con bebé pequeño da la agradable variante de la suavidad y fluidez de la tela (por ese planchado en tórculo), en el que los pases deslizan suavemente y aun así se siente un excelente agarre. Las fibras naturales de las que está elaborado permiten una excelente versatilidad de uso en distintos climas, donde en calor permite un correcto paso del aire/transpiración y en clima frío brindará un excelente cobijo”

Nuevamente agradecemos a estas 3 mujeres tan preparadas y profesionales en sus respectivas áreas de trabajo y expertas en porteo ergonómico, por habernos apoyado probando nuestros fulares.

Les agradecemos a ustedes por leernos y estamos a sus órdenes para cualquier comentario o duda que puedan tener.

Saludos del Equipo Nahui Coconi

Publicado el

¿QUÉ ES UNA DOULA Y CÓMO PUEDE AYUDARME?

Hola!

Hoy queremos enviar un saludo muy especial a nuestras seguidoras que están embarazadas, y sabiendo que es una etapa en la que estamos llenas de dudas, hoy queremos compartirte información importante y útil para ti.

¿Has escuchado alguna vez de las “Doulas”?, ¿Sabes cuál es su labor?, ¿Sabes cómo te pueden apoyar desde tu embarazo y después del Nacimiento de tu bebé?, hoy te contamos más sobre este tema.

¿Qué es una Doula?

Se sabe que la palabra Doula tiene sus origenes en la Antigua Grecia, de esta forma se llamaba a mujeres que daban servicio a otras mujeres. Hoy en día, una Doula es una persona, comunmente una mujer, que se encarga de informar y acompañar durante las diferentes etapas de la maternidad, le acompaña y apoya tanto en el embarazo, así como en el parto/cesárea y en el postparto. Este apoyo no es de caracter clínico, más bien es un acompañamiento emocional, espiritual y físico. Siempre guiada por las necesidades propias de la madre.

Este tipo de acompañamiento y apoyo, ayudan a que las madres se sientan confiadas sobre su cuerpo, su poder como mujer y madre para el Nacimiento de su bebé.

¿Cuál es su labor?

Una Doula, debe estar informada y actualizada, para así poder brindar información a la madre(información, no consejos) si ella lo solicita, y que pueda ella misma tomar decisions de manera libre y consciente. Una doula no aconseja, no juzga, respeta la decision de la madre, y la acompaña.

Las Doulas pueden acompañar en diferentes etapas como la preconcepción, infertilidad, embarazo, parto, postparto y pérdida. Algunas están preparadas para compañar en cada uno de estos procesos, otras se han especializado y acompañan solo en algunos. Si se trata de algo que va más allá de su preparación y competencias, la Doula deriva a un profesional correspondiente.

  • Algunas de sus labores incluyen: Apoyo emocional , apoyo físico a través de masajes, aromaterapia, etc. Brindan un sostén espiritual. Proporcionan información durante el embarazo para que puedas tomar decisions consciente.  Te apoya en la elaboración de tu Plan de Nacimiento. Sugiere opciones para el manejo del dolor durante las contracciones. Contención a la pareja o acompañante de la madre. Ante una cesárea acompaña a mamá durante la preparación para la cirugía y orienta a papá en las dinámicas del quirófano. Es un Puente de comunicación entre los padres y los profesionales de la salud. Apoya y favorece la lactancia materna y el apego inmediato.

Beneficios de ser acompañada por una Doula

En algunos estudios se demuestra que contar con una Doula puede beneficiar reduciendo en un 50% las cesáreas, en un 40% el uso de forceps, en un 60% el uso de epidural o que acorta en un 25% la duración de los partos, siempre de la mano de los profesionales medicos.  (“A Doula Makes the Difference” por Nugent, Mothering Magazine, March-April 1998).

Otros beneficios suceden en el postparto: acompaña a la familia en los primeros días de adaptación, favoreciendo el vínculo con el bebé y la lactanca materna.

De manera general, el contar con una Doula, hace que la experiencia del Nacimiento sea más positiva y además disminuye la incidencia de depression postparto.

Gracias por leernos. Si crees que esta información puede serle útil a alguien más, te invitamos a que compartas el blog en tus redes sociales.

Si deseas escribirnos con dudas o comentarios puedes hacerlo a hola@nahuicoconi.com o en nuestra fanpage Nahui Coconi.

Saludos!!

Equipo Nahui Coconi

FUENTES

https://www.embarazoyparto.com.mx/servicios/doula-de-parto/
https://www.vogue.mx/belleza/bienestar/articulos/que-hace-una-doula-embarazo-parto-beneficios/13865
https://www.elpartoesnuestro.es/blog/2013/12/16/ser-doula-que-es-una-doula
Publicado el

“Detrás de Cámaras”

Hola!

Nos encanta que estén acompañándonos leyendo este blog que con mucho gusto preparamos para ustedes. Quiero comenzar platicándoles una anécdota que nos pasó hace algunas horas y que en este momento nos hace reír sin control.


En Nahui Coconi, cada una de las fundadoras así como el equipo de profesionales que nos apoya en esta travesía somos personas que nos dedicamos a varias áreas profesionales pero que compartimos una visión en común: prestar atención hasta al más mínimo detalle que hay detrás de cada colección para que todo se vea perfectamente hecho y sobre todo con mucho amor y dedicación.


Y para muestra basta un botón, y les contamos esta anécdota cómica: Recientemente hicimos un envío a una de nuestras mayoristas a nivel nacional, quien a su vez se ha convertido en nuestra amiga. Ella es una persona sumamente profesional en su negocio, y nos envío un audio comentando que le había llegado su paquete y estaba “decepcionada”, en cuanto la escuché le respondí pidiéndole que me contara por qué se sentía decepcionada, sin embargo por ser de noche ya no tuvimos respuesta de ella hasta el día siguiente. Ya se imaginarán el estrés que sentimos por quedarnos en ascuas al no saber que fue lo que no le gustó, tratando de entender cuál era el motivo, ya que nosotras estábamos completamente seguras de que la colección era sumamente hermosa, bien hecha, bien cuidada, con un labrado único y colores exquisitos, así que nos quedamos con esa inquietud. Sin embargo, resultó que nuestra amiga había intentado hacernos una pequeña broma, y la realidad era que ella había quedado encantada con las telas de los fulares, y en palabras de ella nos dijo lo siguiente:

“Están muy muy padres, están increíbles…tienen diversidad de colores, es parte de lo que le gusta a diferentes personas… esta colección no te diré que es mi favorita, porque todas han sido mis favoritas. Todos son muy bonitos. Mi equipo de costureras me dicen que las telas están super suaves, un labrado muy bonito, de otra calidad, desde las etiquetas, presentación, listón, papelería, etc…. Se requieren fotos profesionales para que se logre apreciar los detalles del precioso labrado que tienen y que en vivo si se alcanzan a apreciar. No se compara con otros fulares artesanales que he conocido. Se ven de gran nivel”
Estas palabras de nuestra amiga nos llenaron de felicidad, hicieron que nuestros ojos brillaran y nuestro corazón se llenara de satisfacción y alegría ya que este proyecto lo hacemos con toda nuestra dedicación, alma y amor. Y además, nos sentimos contentas de que esto se logra solo gracias al equipo que está acompañándonos en esta odisea que ha logrado dar vida a lo que hoy es Nahui Coconi.

Para que este proyecto pueda existir y llevarse a cabo cada una de nuestras colecciones, interviene todo un equipo de trabajo que pone su mayor esfuerzo, conocimientos y corazón para que todos los detalles sean cuidados de manera cercana y precisa. Esto es con el objetivo de ofrecerles a ustedes una compra que los lleve no solo a adquirir un producto de calidad, sino a una experiencia completa que los deje contentos y plenamente satisfechos.


Para esto, tenemos la fortuna de contar con colaboradores expertos en diversas áreas que nos aportan sus conocimientos, habilidades y pasiones, es por esto que hoy queremos presentárselos a través de este blog y agradecerles por su valioso trabajo.
A continuación presentamos algunas imágenes en honor a cada una de las áreas que hacen que esta empresa sea una realidad, y de la cual nos sentimos orgullosos.

DETRÁS DE CAMARAS DE CADA UNO
Artesano
Costureras
Tórculo
Diseñadora
Editor de videos
Fotógrafo
Nosotras trabajando en videollamadas….
Equipo de mkt
Mayoristas….

Publicado el

Alimentación Sana durante el Embarazo

¿Por qué es importante llevar una sana alimentación durante esta etapa?

Cuando la mujer embarazada lleva una alimentación saludable , esto le ayudará a tener una recuperación más rápida después del parto. Por otro lado, con una alimentación sana se pueden evitar algunas complicaciones en el embarazo como la pre eclampsia, el parto prematuro y la anemia.
Es fundamental poner especial atención al momento de elegir los alimentos para que de esta manera la mujer embarazada consuma la calidad y cantidad que realmente requiere. No es necesario llevar una dieta especial, o dietas restrictivas, tampoco eliminar alimentos por creencias equivocadas, solo en caso de que exista alguna contraindicación nutricional o médica. El énfasis está en cuidar mayormente lo cualitativo, que lo cuantitativo.

Aumento de necesidades de proteínas y energías

Para llevar una educación nutricional óptima en la mujer embarazada, es importante tener en cuenta sus hábitos alimenticios previos al embarazo. Durante esta etapa, aumentan las necesidades de energía y nutrientes, debido a los cambios corporales que suceden en su organismo y por las necesidades del bebé en formación.

Es fundamental garantizar una alimentación adecuada para que a su vez haya un aumento de peso suficiente. Especial atención se debe poner en los nutrientes esenciales como carbohidratos y grasas, ya que de ahí se obtiene la energía, así como también atención en el consumo de proteínas que forman los tejidos y órganos.

¿Cuáles son los Nutrientes esenciales en esta etapa?

Todos los nutrientes son fundamentales para la mujer embarazada, sin embargo hay algunos que debido a su función en el adecuado desarrollo del bebé, deben cuidarse con mayor atención, estos son:
-Calcio
-Hierro
-Ácido Fólico
-Vitaminas
-Ácidos grasos esenciales.

Te compartimos algunas Recomendaciones básicas:

  • Procura llevar una alimentación variada y equilibrada
  • Incluye en tu menú alimentos de todos los grupos
  • Consume 8 vasos de agua al día
  • Realiza las comidas principales: desayuno, comida y cena, y 3 meriendas diarias
  • Consume los suplementos necesarios en pastillas, como por ejemplo ácido fólico, hierro y calcio, con base en las recomendaciones de tu médico
  • Procura evitar el consumo de alimentos crudos como huevo, pescado y carnes
  • Eliminar el consumo de productos dañinos, como alcohol cigarrillo y drogas ilícitas
  • Procura disminuir el consumo de café
  • Lavar y desinfectar adecuadamente grutas y verduras
  • Moderar el consumo de sal
  • Practicar ejercicio, como caminar y nadar, esto te ayudará a mantener el peso.

Esta es información que consideramos importante que conozcas para llevar un embarazo sano, sin embargo te sugerimos siempre asesorarte y consultar con los expertos en alimentación y en tu médico.

Gracias por leernos
Saludos del Equipo Nahui Coconi

Publicado el

8 PRINCIPIOS DE LA CRIANZA CON APEGO

¿Qué sabes sobre la crianza con apego?, en los últimos años es más frecuente escuchar sobre esta forma de crianza, sin embargo, muchas familias aun no tienen muy claro de qué se trata esto.

Según Wikipedia, la Crianza con Apego se define así: La “crianza con apego” (attachmentparenting), 2 ​ término acuñado por el pediatra William Sears, es una corriente basada en los principios de la teoría del apego, término acuñado por el psiquiatra y psicoanalista JohnBowlby en la psicología del desarrollo. Según la teoría del apego, un fuerte enlace emocional con los padres durante la infancia, también conocido como apego seguro, es precursor del desarrollo de una personalidad segura e independiente, un buen comportamiento, independencia, y relaciones buenas y sanas. Este tipo de crianza tendrá efectos positivos durante toda la niñez, adolescencia y adultez.

Para que este concepto quede aun más claro, en este blog queremos platicarte brevemente sobre los 8 principios de la Crianza con Apego promovidos por API Attachment Parenting International.

API Attachment Parenting International es una organización internacional sin fines de lucro que se fundó en 1994, con la intención de formar una red de padres, profesionales y otras organizaciones similares alrededor del mundo. Su misión es educar y dar apoyo a los padres para criar hijos seguros, felices y empáticos, con el objetivo de fortalecer familias y crear un mundo más compasivo.

Los principios de API están enfocados a crear lazos sanos y fuertes entre padres e hijos, que sean para toda la vida. Un ciclo de vida de amor, compasión y conexión. Su interés principal se enfoca en resaltar el significado de la seguridad afectiva. Desean además prevenir el maltrato emocional y físico infantil, la drogadicción, delincuencia, enfermedades mentales que están relacionados con vínculos tempranos no saludables.

8 Principios de la Crianza con Apego (API):1)

1)Prepararse para el embarazo, el Parto y la Crianza

En esta etapa surge la oportunidad para prepararse física, mental y emocionalmente como padres. Tomando decisiones basadas en información sobre nacimiento, primeros cuidados y prácticas de crianza. Esto será determinante parala forma en que se relacionarán padres e hijos.

2) Alimentar con Amor y Respeto

El momento de alimentar a nuestros hijos puede ser aprovechado como una oportunidad de fortalecer vínculos entre padres e hijos. Alimentarlos es mucho más que proveer nutrientes, es también un acto de amor.

3) Responder con Sensibilidad

Para que se establezca una relación desconfianza y empatía, es importante que haya comprensión y respuestas adecuadas a las necesidades de los bebés. Los bebés aprenderán a confiar en sus padres si sus necesidades son atendidas con sensibilidad.

4) Contacto Corporal

A través del contacto corporal con sus hijos, los padres satisfacen la necesidad de cercanía y afecto de los bebés. Esto a su vez les brinda seguridad, estimulo y movimiento. Este contacto se puede dar a través dé la lactancia materna, masajes, cargarlos en brazos o portearlos en algún cargador ergonómico.

5) Participar activamente en las Rutinas del Sueño

Las necesidades de sueño de nuestros bebés no son iguales a las de los adultos. Esas necesidades específicas deben ser satisfechas. La mayoría de los bebés no duermen toda la noche, y ese mito es el primero que debemos eliminar. Como padres debemos asegurarnos de satisfacer las necesidades nocturnas y diurnas de nuestros bebés, de esta forma ellos se sentirán más seguros.

6) Proporcionar Amor y Cuidado Constante

Nuestros hijos, en su etapa de bebés y niños, tienen una necesidad continua e intensa de presencia física, cariño y disposición del cuidador. Los hijos necesitan juegos, caricias y atención para construir lazos fuertes y sólidos con sus padres. Al proveer los de esto, se fortalecen las relaciones entre padres e hijos, y a su vez son más saludables.

7) Usar Disciplina Positiva

La Disciplina positiva es parte de una filosofía que considera que se debe apoyara los niños para que desarrollen una consciencia guiada por su propia disciplina interna y compasión por otros. Es decir “la regla de oro” es que los padres traten a sus hijos de la misma forma en que les gustaría ser tratados. Esto está basado en una relación de confianza, seguridad y conexiónafectiva.

8) Procurar un Equilibrio entre la vida Personal y la vida Familiar

Los padres deben procurar en contrar un equilibro que permita asegurar quelas necesidades de todos, no solo del niño, sean satisfechas en la medida de los posible.

¿Habías escuchado alguno de estos principios?, ¿Cuáles practicas en tu familia o cuáles te gustaría practicar?. Esperamos que esta información te sea útil, y si deseas compartir con otras familias, te lo agradeceremos mucho.

Nos da mucho gusto que leas nuestro blog. Gracias por ser parte de la comunidad Nahui Coconi.

Si deseas conocer más sobre el tema, te invitamos a que visites el Sitio Oficial de API AttachmentParenting International: https://www.attachmentparenting.org/

Saludos del Equipo Nahui Coconi

Publicado el

LA IMPORTANCIA DEL AUTOCUIDADO

¿Qué es el autocuidado?

Es cuidarse a sí mismo, identificando qué cosas necesitas para ti que te hagan bien, y procurando practicarlas de manera frecuente. Suena muy sencillo, sin embargo gran parte de las madres no lo practicamos.
Explicándolo de una manera más completa, el autocuidado es identificar y tomar en cuenta nuestras necesidades físicas, emocionales, mentales, financieras, ambientales y espirituales, y por supuesto, atenderlas.
En este sentido, es fundamente tener presente, que cada uno es responsable de su autocuidado. Nadie más, somos nosotros mismos los responsables de identificar nuestras necesidades básicas para nuestro bienestar, y atenderlas.
Seguramente te preguntarás por ejemplos concretos de autocuidado, sin embargo, al ser cada uno de nosotros un ser único, es evidente que para cada persona las acciones y practicas de autocuidado son diferentes. Para alguien autocuidado podría ser ir a caminar al parque, para otra persona podría ser ir a una sesión de masaje relajante, para alguien más podría ser sentarse a leer un libro, etc etc.
El autocuidado varia entre persona y persona, pero además, incluso para uno mismo puede ir variando según el ánimo, según la temporada, etc. Por ejemplo, nuestras necesidades emocionales pueden ir cambiando de un momento a otro, a veces necesitamos estar solos, tranquilos, en casa, y otras veces necesitamos estar en contacto con nuestros seres queridos, platicar, ver gente, etc.
Básicamente el autocuidado comienza con escucharnos a nosotros mismos, preguntarnos, ¿qué necesito hacer por mí mismo para sentirme bien?, y responderte y escucharte con honestidad, y actuar en base a eso, atendiéndote en lo físico y emocional. Y es por esto mismo, que el autocuidado es una decisión personal.
¿Por qué es importante?
Nos ayuda a conocernos mejor
Mejora nuestra autoestima
Mejora nuestra productividad
Al estar bien tú, te ayuda a relacionarte mejor con los demás

Autocuidarse es hacer algo bueno por ti misma, ¿ tu qué haces para auto cuidarte?, a veces pensamos que somos egoístas por atendernos a nosotras mismas, y esto es muy común cuando somos madres, además el factor tiempo muchas veces lo ponemos de por medio, pero siempre es posible hacer un esfuerzo y dedicar unos minutos a cuidarnos.
Lo importante es que no te abrumes. Empieza poco a poco, paso a paso. Identifica una primera cosa que te gustaría hacer por ti y realizala. Posteriormente puedes ir programando tiempo definido para atender tus necesidades, incluso cuando sientas que no tienes tiempo, pon al autocuidado como una prioridad.
Para estar bien tu necesitas ponerte atención, cuidarte, apapacharte, escucharte y dedicarte unos minutos. Esto te proporcionará bienestar general, paz mental, y con el tiempo verás que de esta manera podrás realizar el resto de tus actividades de manera más efectiva.
Te invito a que te preguntes ¿qué cosas haces por ti para estar bien?, ¿es algo que pospones comúnmente?, y si ya realizas el autocuidado, cuéntanos ¿qué es lo que más disfrutas del tiempo para ti misma?
Gracias por leer nuestro blog
Un abrazo
Equipo Nahui Coconi

Publicado el

UNIÓN FAMILIAR: tiempo de agradecer y disfrutar

Estamos iniciando esa etapa del año en la cual se habla mucho de la UNIÓN FAMILIAR, suena muy trillado pero es un tema importante. ¿Qué es la unión familiar?, ¿Por qué es importante?, ¿Cómo podemos promoverla?

Compartimos hoy este tema como una invitación a reflexionar, cuestionar, proponer ideas juntos, y sobre todo como una forma en la que cada uno de nosotros voltee a ver a su propia familia y agradezca.

La unión familiar es el practicar y crear tradiciones, rutinas, actividades diarias y celebraciones propias de cada familia, que ayudan a conectar a cada uno de sus miembros, con sus raíces y agregan alegría y diversión a la rutina.

Es importante porque beneficia a cada uno de los miembros de la familia, desde los bebés hasta los más grandes. Una familia que es unida aprovecha cada momento estando juntos para disfrutar, para apoyarse, para divertirse, para conversar y además de esta forma se puede superar de una mejor manera los momentos de crisis.

¿CÓMO PROMOVERLA?

Cada familia tendrá sus propios estilos de actividades, tradiciones, juegos, etc, y hoy nosotros queremos proponerte hacerlo a través de Rituales de Agradecimiento.

Estos son algunos ejemplos:

Ritual 1: Agradecimiento durante la cena

El momento de la cena familiar es una oportunidad muy bonita para reflexionar y hacer fluir nuestros sentimientos de gratitud. Antes de comenzar a consumir los alimentos, en familia pueden ir desde un extremo de la mesa hasta el otro, cada uno mencionando algo por lo cual está agradecido. Esto les ayudará a crear identidad familiar y sentido de pertenencia, y crear un ambiente positivo, armónico y de amor.

Ritual 2: Tiempo de escribir

Escribe una carta especial agradeciendo a alguno de los miembros de tu familia, manifestando lo importante que es esa persona para ti. Reúnanse en familia y compartan sus escritos en voz alta si así lo desean.

 Ritual 4: Consciencia del agradecimiento

Una linda experiencia de agradecimiento es buscar junto con tu familia, cómo ayudar a otras familias o asociaciones que requieran apoyo, ya sea con donaciones, regalos, etc. Esta es una forma muy positiva para apreciar lo bueno que tenemos, al ser testigos de que hay personas que viven en otras situaciones, y si podemos apoyarlas es una forma de fortalecer lazos familiares y sociales.

¿Qué te parecen estos rituales? ¿Te gustaría practicarlos en tu familia?

¿Cuáles realizan ustedes?, Nos encantaría que nos compartas un poco de tus formas de promover la unión familiar.

Un abrazo de parte del Equipo Nahui Coconi

Publicado el

¿POR QUÉ REGALAR UN NAHUI COCONI ESTA NAVIDAD ES UNA EXCELENTE DECISIÓN?

¿Ya sabes que regalar o regalarte esta Navidad?

Si desde hace tiempo has tenido la inquietud de comprar un cargador Nahui Coconi, te contamos que estás en la mejor época del año para adquirirlo, y te contamos las razones!!

  1. Beneficios emocionales, psicológicos y físicos para padres y bebés, que se derivan de la crianza en brazos/porteo ergonómico.
  2. Comodidad y practicidad para la vida diaria que te brindan nuestros cargadores ergonómicos: fulares, bandoleras y mochilas.
  3. No adquieres “solo” un cargador ergonómico, te llevas todo una experiencia completa y grata: atención pre venta, post venta, asesoría de profesionales del porteo, la oportunidad de portear a tu bebé con un producto de calidad y belleza única, formar parte de una comunidad exclusiva para familias Nahui Coconi.
  4. Recibes una asesoría personalizada por parte de Consultoras de Porteo para ayudarte a elegir el cargador óptimo para tu familia y para utilizarlo de la manera correcta y segura.
  5. Apoyas el comercio mexicano, nuestra empresa es fuente de trabajo para varias familias mexicanas: artesanos, costureras, diseñadora, equipo de mkt, familias fundadoras, etc
  6. Formas parte de las familias mexicanas que orgullosamente apoyamos y promovemos los textiles artesanales tradicionales de nuestra cultura mexicana, ayudando a preservar una parte muy importante de nuestras raíces
  7. Adquieres un regalo excepcional que es fuente de amor, unión, seguridad, vínculo y un sinfín de beneficios para toda la familia.
  8. Un producto que lleva detrás todo un trabajo lleno de amor, que fue gestado desde una idea en la mente que es fuente de inspiración para elegir colores, combinaciones, y apoyadas con la experiencia de más de 20 años de expertos artesanos que plasman esa idea en una hermosa tela única, haciendo todo esto todo con amor, arte y diseño.
  9. Variedad para elegir. Contamos con 3 tipos de cargadores para que elijas el que más se adapte a tus necesidades. Además contamos con variedad de colores para todos los gustos! Elige el que más vaya de acuerdo a tu personalidad.
  10. Porque si realizas tu compra en esta temporada navideña, te llevas un descuento y regalos!!! Conoce nuestras PROMOCIONES NAVIDEÑAS AQUÍ: www.nahuicoconi.com
Publicado el

Diario de embarazo, el inicio de una gran historia

Sin duda una de las grandes maravillas de la naturaleza es la posibilidad de dar vida y ser mamá es una de las mejores cosas que nos ha podido pasar, cuando conocemos la noticia de que estamos embarazadas el mundo cambia totalmente, pensamos mil cosas, tenemos ideas, temores, queremos hacer múltiples actividades relacionadas con nuestro bebé.

Sigue leyendo Diario de embarazo, el inicio de una gran historia
Publicado el

Blessingway, una forma diferente de celebrar la llegada del bebé!

¿QUÉ ES UN BLESSING WAY?

A las mujeres nos encantan los rituales, tal vez de entrada esta palabra te asuste un poco o la enlaces con cosas como la brujería y con actividades místicas o de poca credibilidad, pero ¿qué pasaría si te dijera que la vida está compuesta de rituales?,  por ejemplo el baño, ¡sí! Ese acto que hacemos de forma automática hace no mucho tiempo era todo un ritual.

Sigue leyendo Blessingway, una forma diferente de celebrar la llegada del bebé!