
¿Qué es el autocuidado?
Es cuidarse a sí mismo, identificando qué cosas necesitas para ti que te hagan bien, y procurando practicarlas de manera frecuente. Suena muy sencillo, sin embargo gran parte de las madres no lo practicamos.
Explicándolo de una manera más completa, el autocuidado es identificar y tomar en cuenta nuestras necesidades físicas, emocionales, mentales, financieras, ambientales y espirituales, y por supuesto, atenderlas.
En este sentido, es fundamente tener presente, que cada uno es responsable de su autocuidado. Nadie más, somos nosotros mismos los responsables de identificar nuestras necesidades básicas para nuestro bienestar, y atenderlas.
Seguramente te preguntarás por ejemplos concretos de autocuidado, sin embargo, al ser cada uno de nosotros un ser único, es evidente que para cada persona las acciones y practicas de autocuidado son diferentes. Para alguien autocuidado podría ser ir a caminar al parque, para otra persona podría ser ir a una sesión de masaje relajante, para alguien más podría ser sentarse a leer un libro, etc etc.
El autocuidado varia entre persona y persona, pero además, incluso para uno mismo puede ir variando según el ánimo, según la temporada, etc. Por ejemplo, nuestras necesidades emocionales pueden ir cambiando de un momento a otro, a veces necesitamos estar solos, tranquilos, en casa, y otras veces necesitamos estar en contacto con nuestros seres queridos, platicar, ver gente, etc.
Básicamente el autocuidado comienza con escucharnos a nosotros mismos, preguntarnos, ¿qué necesito hacer por mí mismo para sentirme bien?, y responderte y escucharte con honestidad, y actuar en base a eso, atendiéndote en lo físico y emocional. Y es por esto mismo, que el autocuidado es una decisión personal.
¿Por qué es importante?
Nos ayuda a conocernos mejor
Mejora nuestra autoestima
Mejora nuestra productividad
Al estar bien tú, te ayuda a relacionarte mejor con los demás
Autocuidarse es hacer algo bueno por ti misma, ¿ tu qué haces para auto cuidarte?, a veces pensamos que somos egoístas por atendernos a nosotras mismas, y esto es muy común cuando somos madres, además el factor tiempo muchas veces lo ponemos de por medio, pero siempre es posible hacer un esfuerzo y dedicar unos minutos a cuidarnos.
Lo importante es que no te abrumes. Empieza poco a poco, paso a paso. Identifica una primera cosa que te gustaría hacer por ti y realizala. Posteriormente puedes ir programando tiempo definido para atender tus necesidades, incluso cuando sientas que no tienes tiempo, pon al autocuidado como una prioridad.
Para estar bien tu necesitas ponerte atención, cuidarte, apapacharte, escucharte y dedicarte unos minutos. Esto te proporcionará bienestar general, paz mental, y con el tiempo verás que de esta manera podrás realizar el resto de tus actividades de manera más efectiva.
Te invito a que te preguntes ¿qué cosas haces por ti para estar bien?, ¿es algo que pospones comúnmente?, y si ya realizas el autocuidado, cuéntanos ¿qué es lo que más disfrutas del tiempo para ti misma?
Gracias por leer nuestro blog
Un abrazo
Equipo Nahui Coconi